Con este método lo que se hace es determinar un promedio,
sumando los valores existentes en el inventario con los valores de las nuevas
compras, para luego dividirlo entre el número de unidades existentes en el
inventario incluyendo tanto los inicialmente existentes, como los de la nueva compra.
El tratamiento de las devoluciones en ventas por este método, es similar o
igual que los otros, la devolución se hace por el valor en que se vendieron o
se le dieron salida, recordemos que este valor corresponde al costo del
producto más el margen de utilidad (Precio de venta es igual a costo +
utilidad). De modo tal que las devoluciones en ventas se les vuelve a dar
entrada por e valor del costo con que se sacaron en el momento de la venta y
entran nuevamente a ser parte de la ponderación. En el caso de las devoluciones
en compras, estas salen del inventario por el costo en que se incurrió al
momento de la compra y se procede nuevamente a realizar la ponderación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario